top of page

Seguridad alimentaria

PARA UN VERDADERO CAMBIO SOCIAL LO PRINCIPAL ES TRABAJAR POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS SERES HUMANOS

Alrededor del 11% de la población mundial está desnutrida.


Asegurar el acceso a alimentos nutritivos y suficientes para todas las personas a nivel mundial requiere cambios en el sistema mundial de alimentación y agricultura.


¿Sabías que una de cada nueve personas en el mundo hoy está desnutrida?

Eso es 795 millones de personas. Asia es el continente con la gente más hambrienta, 2/3 del total, Eso equivale al 67%.


La agricultura es el mayor empleador del mundo y proporciona medios de subsistencia al 40% de la población mundial. Si las mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso a los recursos que los hombres, el número de personas hambrientas en el mundo podría reducirse en 150 millones.


Realizar correctamente, la agricultura, la silvicultura y la pesca puede proporcionar alimentos nutritivos para toda la humanidad y generar ingresos dignos, al mismo tiempo que apoyar el desarrollo urbano y rural centrado en las personas y proteger el medio ambiente una urgencia que tiene la humanidad para poder asegurar la subsistencia de la generaciones presentes y las futuras generaciones.


En este momento, nuestros suelos, agua dulce, océanos, bosques y biodiversidad se están degradando rápidamente. El cambio climático está ejerciendo aún más presión sobre los recursos de los que dependemos, aumentando los riesgos asociados con los desastres, como las sequías y las inundaciones. Muchas mujeres y hombres rurales ya no pueden llegar a fin de mes en sus tierras, obligándolos a emigrar a las ciudades en busca de oportunidades.


Las inversiones en agricultura son cruciales para aumentar la capacidad de productividad agrícola y son necesarios sistemas sostenibles de producción de alimentos para ayudar a aliviar los peligros del hambre.


Para mitigar estos grandes flagelos y mejorar las condiciones de vida en el área urbana y rural, AFROESTUDIANTES brinda asistencia técnica y formación en aspectos nutricionales a familias, productores, facilitando el acceso a bienes y servicios que mejoren la productividad, la diversificación agrícola, y la adaptación de los cultivos al cambio climático.

Farming Leafy Greens
Seguridad alimentaria: Texto
  • Instagram
  • Facebook

©2021 por AGREMIACIÓN DE ESTUDIANTES AFROCOLOMBIANOS. Creada con Wix.com

bottom of page